A veces la vida puede ser bastante estresante. Entre el trabajo, la familia y otras obligaciones, es fácil sentir que no tienes tiempo suficiente para ti. Ahí es donde el feng shui puede ayudarte. Esta filosofía china nos anima a crear un entorno armonioso en nuestros espacios que fluya con el «tai chi» del universo.

Siguiendo ciertas del feng shui, puede ayudarte a que en tu hogar sea más propicia a la felicidad y el bienestar. En este artículo, contamos con los consejos de una de nuestras Empresarias Visibles experta en la herramienta Feng Shui. Ella es Ana Bárbara y es Asesora en Metafísica China. Echa un vistazo a los consejos que nos trae hoy para aprender cómo utilizar el feng shui en la casa.

Los fundamentos del Feng Shui en el hogar

El feng shui es una antigua práctica que consiste en organizar la casa y su entorno de forma que promueva un flujo armonioso de energía. Según los expertos del Feng Shui, esto te conduce a la prosperidad, la abundancia y la sensación de bienestar. Los principios básicos del feng shui en la casa consisten en armonizar las energías, fuerzas invisibles que se encuentran en nuestros espacios a través de los 5 elementos (fuego, tierra, metal, agua y madera) y ayudados por la decoración emocional, que se utiliza ampliamente en la escuela de las formas, una de las más conocidas, utilizar el mobiliario de los diferentes espacios para tener bienestar y confort.

Esto nos lleva a establecer zonas concretas para el trabajo o la relajación, crear un ambiente positivo y equilibrio con los elementos yin y yang, y asegurarse de que la energía negativa o perturbadora se mantiene fuera de la vista. Aplicar estos consejos en tu casa puede traerte grandes beneficios en tu vida como: mejorar la salud, las relaciones y la fortuna de quienes viven en ella.

¿Y qué significa en realidad los términos Feng Shui?

La palabra «feng shui» significa «viento y agua», y refleja la filosofía de que nuestro entorno influye en nuestro bienestar. Los consultores de feng shui utilizan un elaborado sistema de análisis y ajuste para mejorar una casa o un espacio de trabajo, centrándose en el flujo de energía (o «chi») a través del espacio. 

Los principios del feng shui se aplican a todos los espacios en los que pasamos un determinado periodo de tiempo, viviendas, empresas, locales comerciales, restaurantes, hasta hospitales. El objetivo del feng shui es armonizar los espacios y potenciar las energías positivas que están disponibles en ellas para utilizarlas a nuestro favor.

Cómo aplicar el Feng Shui en la decoración de la casa

El feng shui es una poderosa herramienta para crear equilibrio en el hogar, y una sensación consciente y armónico del espacio vital. Incorporando cambios sencillos, como reorganizar los muebles o añadir elementos decorativos con los 5 elementos, podemos transformar nuestra casa en un remanso de serenidad y tranquilidad.

El feng shui también nos enseña a respetar el flujo natural del Qi (energía) para que pueda circular libremente por nuestra casa, aportando salud y abundancia. Con pequeños cambios en nuestra casa y en nuestros hábitos, acompañados de una mirada atenta a la decoración interior, podemos tener un efecto extraordinario en nuestra vida cotidiana.

¿Cómo puedo crear buena energía en mi hogar?

Es importante saber qué quieres sentir en cada habitación en función de las acciones que vayas a realizar en ella, ya sea dormir, comer, estudiar o relajarse. Cada una de estas acciones necesita sensaciones y estados de ánimo diferentes, por lo que utilizar los principios del Feng Shui junto a las técnicas de decoración emocional, puede ayudar a crear ese tipo de ambientes en tu casa para que tu vida se vea beneficiada.

¡Y esto va más allá del orden en casa!

Mantener nuestra casa limpia y organizada es la base para la práctica del Feng Shui. Limpiar nuestro espacio energéticamente ayuda a eliminar la energía negativa y el estancamiento, permitiendo que fluya la buena energía e invitando al bienestar a nuestro hogar.

Realizar limpiezas energéticas sencillas es una forma estupenda de mantener nuestros espacios energéticamente limpios y equilibrados. Todo lo que necesitas es una botella pulverizadora llena de agua, un poco de sal marina y un poco de vinagre: te llevará menos de unos minutos y puede producir mejoras notables en la energía de tu entorno.

Cómo mantener el Feng Shui en el dormitorio

Para darte un ejemplo, vamos a compartir unos de los errores más comunes en los dormitorios a modo de claves del Feng Shui. 

Un hogar bien amueblado y equilibrado es necesario para alcanzar la paz y la armonía. Por eso integrar el feng shui en el hogar, la antigua filosofía china que trata de armonizar la energía, es esencial para tu bienestar. Por ejemplo, los expertos sugieren que el cabecero de la cama sea de madera y consistente para garantizar un buen descanso.

Del mismo modo, recomiendan no colocar la cama directamente frente a la puerta de entrada, es una de las cuestiones en el dormitorio más importantes a tener en consideración.

También es aconsejable evitar dormir bajo vigas de madera o techos inclinados, puesto que esto afecta al descanso y puede afectar a la salud alargo plazo.

¿Entonces, merece la pena hacer feng shui en casa?
Como puedes ver, el saber cómo utilizar el feng shui en la casa puede ayudarte a aliviar el estrés y a aportar más energía positiva a tu vida y a tu espacio vital.

¿Ya lo has probado en tu casa? Háznoslo saber en los comentarios. O si te faltan ideas o no sabes por dónde empezar, ponte en contacto con Ana Bárbara Escobedo, de Amber Feng Shui, hoy mismo para que te asesore como experta en la materia. Puedes contactar con ella a través de su Instagram o su página web: www.amberfengshui.com.

Sobre Empresarias Visibles 

Empresarias Visibles es una revista de mujeres emprendedoras y empresarias comprometidas en hacer sus negocios visibles en Internet. Más de 50 emprendedoras y empresarias, como Ana de Amber Feng Shui, especialista en Feng Shui, ya forman parte de nuestra revista. Descubre a Ana y otras mujeres increíbles en nuestra web Empresariasvisibles.com.